Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 5

El pequeño saltamontes... ¿murió en el éxtasis?

Oups..... 

MÉXICO, D.F., junio 5 (EL UNIVERSAL).-Primero se manejó como hipótesis el suicidio, ahora se dice que el actor David Carradine habría muerto asfixiado en una práctica sexual.

De acuerdo con la página thesun.co.uk, Carradine fue encontrado en un hotel de Bangkok semidesnudo, atado a una soga en el closet.Uno de los policías que halló al actor de 72 años asegura que éste presentaba una soga atada al cuello y los genitales.

El oficial no se atrevió ni a confirmar ni a negar la posibilidad de que el actor, famoso por su participación en Kung Fu en la década de los 70, haya muerto a consecuencia de una práctica sexual, clasificada dentro de las parafilias, conocida como asfixia erótica.

Dicha práctica es también denominada hipoxifilia y consiste en impedir la respiración de la pareja o la propia con objetos que cubran la cabeza o por medio de una semiestrangulación para experimentar un mayor placer sexual. Si es la propia persona quien lo hace, entonces se llama autoasfixia erótica.

El manager de Carradine, Chuck Binder, no ayudó a echar abajo la hipótesis del juego sexual, pues cree que su muerte se trató de un accidente. "Él estaba lleno de vida, siempre quería trabajar- era una gran persona", aseguró.

La hipótesis del suicidio

No obstante, un posible suicidio sigue siendo la teoría más aceptada respecto de su muerte. Su cuarta esposa, Marina Anderson, de quien se divorció en 2001 lamentó el fallecimiento de Carradine. "David siempre estaba feliz cuando filmaba, así que no entiendo porqué se habría suicidado", declaró.

Además, “The Sun” rescató algunas declaraciones que Carradine hizo sobre el suicidio. En 2004 en una entrevista dijo que alguna vez pensó en saltar de un edificio. "¿A quién le importa? ¿Por qué no sólo saltó?", se preguntaba el actor, quien también admitió haber considerado dispararse:

"Hubo una época en mi vida cuando tenía una pistola Colt .45, cargada, en mi escritorio y cada noche la tomaba y pensaba en dispararme en la cabeza y entonces decidía no hacerlo y continuar con mi vida". Carradine también llegó a decir que no le tenía miedo a nada, ni a la muerte. Aunque en el pasado aceptó haber consumido drogas, ya las había dejado.

Respecto de la autoasfixia erótica, y en relación con otros personajes de la farándula, se dice que el vocalista de INXS, Michael Hutchence, habría muerto por esa causa, aunque oficialmente se trató de un suicidio.

miércoles, septiembre 17

Ataque en Morelia: ¿Terrorismo o narcoterrorismo?

Han empezado a fluir los datos con referencia a los hechos de Morelia que dejaron saldo de siete personas muertas (cifra oficial) y 132 personas heridas.
A 48 horas del suceso, las reacciones son numerosas y por lo tanto normales.

Marina Arvizu, del Partido Alternativa: "Señor Felipe Calderón, hágase cargo de sus fracasos".

Humberto Dávila de Nueva Alianza: "Es el primer acto de terrorismo en México", "Nueva Alianza ratifica todo su apoyo al gobierno federal y a los estatales, porque hoy más que nunca debemos estar unidos".

Antonio Garza, Embajador de EU en México: "los narcoterroristas que cometieron los cobardes ataques en Morelia" (sic) "subestimaron terriblemente la valentía y la fuerza de los mexicanos"."El pueblo y las autoridades mexicanas quienes los harán pagar.

Leonel Godoy, Gobernador de Morelia: “No me queda duda que fue un delito de los que se considera en el Código Penal como terrorismo”.

Comunicado del Episcopado Mexicano: "(La indignación y condena) nos dará la fortaleza suficiente para luchar a favor y en beneficio de todos los ciudadanos, y así juntos lograremos construir un México más fuerte, democrático y mejor".

Felipe Calderón, Presidente de México: “En nombre de la República demando en esta hora crítica la unidad".

Guadalupe Acosta Naranjo, presidente nacional del PRD: "el PRD colaborará con todas las instancias de gobierno y pedirá a todos sus órganos de dirección, gobernadores y alcaldes su colaboración para combatir al crimen organizado en coordinación con el Ejecutivo".

Otros datos:

1) La PGR atrajo la investigación e inició la pesquisa para dar con los (dos, según se dice) autores del ataque por los delitos de "homicidio y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos".

2) Se cree que se usaron granadas de fragmentación o de defensa para el ataque.

3) Se elaboraron retratos hablados de los presuntos responsables.

Saltan a la vista dos particularidades en las últimas horas:

a) La investigación iniciada no contempla el delito de terrorismo en la labor que realizará la PGR. Simplemente homicidio y violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. ¿Porqué?

b) Aunque algunos actores políticos han señalado la posibilidad de que el ataque fuera perpetrado por el crimen organizado, tuvo que venir el Embajador de EU Tony Garza a señalar que los culpables fueron narcoterroristas. ¿Sabe el señor embajador algo que nosotros no?

Ahora, desde aquí hacemos un breve análisis:

I.- El narco, hasta donde hemos visto, no se anda con juegos. Si quiere "liquidar" a alguien, un comando llega con AK-47's y suelta tiros. El que quede vivo, lo alcanzan en el hospital. Van directo sobre el que buscan: funcionario, policía, dealer, juez, lo que sea. No van contra civiles. Van contra quien se lo deben. Entonces, desde ahí, es cuestionable que se trate de un asunto del narco el ataque en Morelia el pasado 15 de septiembre.

II. En medio de la indignación nacional se genera la unidad. Pero también, en medio de esa unidad generada de manera artificial, se genera la miopía. Es importante no perder de vista los hechos, mantener la capacidad de análisis y no caer crédulos ante las explicaciones simplistas que sin duda tarde o temprano llegarán.

III. Si, en el remoto caso de que así fuera, el narco organizado estuviera detrás de ello, el resultado lógico y esperable es que el Estado a través de sus fuerzas de seguridad atrape, desarticule y consigne a los a) autores materiales, b) autores intelectuales y c) a quienes financiaron el hecho, además de que d) se debe castigar a las autoridades que por omisión o incapacidad, permitieron el hecho de sangre. Todo esto, ¿pasará? o sucederá lo mismo que antes, ¿aparecerá un nuevo Mario Aburto?

Seguiremos analizando el tema después.

martes, septiembre 16

Ataque en Morelia. ¿Bandera Falsa?

Primero que nada, la información publicada por EFE la mañana de ayer.

Ocho muertos por ataque terrorista en Morelia.

EFE. Dos explosiones ocurridas ayer en la ciudad de Morelia, donde nació el presidente Felipe Calderón, dejaron al menos ocho muertos y más de cien heridos en plena celebración del Grito de la Independencia en México.
El ataque, que el mandatario consideró «cobarde y reprobable» y ante el que expresó la «más enérgica condena», se suma a una ola de violencia en la que está sumido el país desde hace meses y que en lo que va de año ha dejado cerca de 3.200 muertos.
Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado lunes, con el centro de la capital de Michoacán abarrotado por familias enteras y personas que se habían congregado allí para disfrutar de las fiestas y verbenas que se celebraron durante toda la tarde como cada 15 de septiembre en México.
En el centro de la ciudad colonial de Morelia estallaron simultáneamente dos artefactos durante esa celebración, en una plaza y una calle cercanas a la catedral y al Palacio de Gobierno, que desencadenaron la matanza, cuya autoría por el momento se desconoce.
Tras unos primeros minutos de confusión, pues los estallidos coincidieron con los fuegos artificiales que se lanzan tras la ceremonia del Grito de la Independencia encabezada por el gobernador Leonel Godoy, el mandatario estatal dijo que los hechos eran un «atentado terrorista» contra sus conciudadanos y señaló que la principal hipótesis de los hechos era que tras ellos estuviera el crimen organizado.

El Análisis de Serendipias y Onomatopeyas:
1) El hecho es lamentable sin duda alguna. La muerte de gente inocente a manos de unos cuantos es reprobable y llena de sorpresa y acongojo a una nación entera. Cuando creíamos que estos hechos sólo se sucedían en Medio Oriente o en una España atacada por ETA, nos damos cuenta que la realidad nos ha alcanzado.
2) Los medios han calificado como un "ataque terrorista" lo sucedido en Morelia. Hasta las 11:22 horas de la noche de este martes 16 de septiembre, no hay nada que lo desmienta. Sin embargo, estudiemos algunos hechos.
a) Nadie -ni grupo, facción o persona- ha reivindicado el ataque. Por lo tanto, hasta el momento, nada hace creer que se trate de un "atentado" en el sentido estricto de la palabra.
b) El hecho fue ejecutado con presición, es decir, fue planeado anticipadamente con el objetivo de causar un daño focalizado durante un acto masivo. Las explosiones se registraron de forma simultánea y coincidieron con las explosiones de juegos pirotecnicos, por lo cual se debe pensar que hubo logística detrás de las mismas y fueron ejecutadas por un grupo de personas que conocían su blanco y estuvieron cerca del lugar de los hechos para controlar los mismos.
c) Es un "acto terrorista" sin duda alguna pues el blanco eran civiles asistentes a un acto y en un lugar público. Se deduce que el objetivo era causar terror.
d) Se realizó en una ciudad colonial, lugar donde nació el presidente de la República y uno de los sitios emblemáticos de la Independencia debido a que cuenta con sucesos históricos relacionados con la lucha "encabezada" por Hidalgo. Morelia fue una de las primeras ciudades conseguidas por los insurgentes. Es decir, el blanco además de estudiado, contenía un simbolismo.
e) Se deduce que los atacantes habían establecido un complejo plan y seleccionaron el blanco por diversos motivos, entre ellos, que se trataba de una capital con poca vigilancia federal.
Con algunos datos recopilados rápidamente, se puede concluir que el ataque no fue al azar, se trató de una Operación bien calculada, destinada a causar bajas humanas entre blancos civiles. No fue perpetrado contra autoridad o representante público y aprovechó los bajos niveles de seguridad del espacio.
Por otra parte, resulta importante señalar que a 24 horas del evento, ningún grupo se ha adjudicado el "ataque", requisito fundamental para declararlo como "atentado".
El hecho es que nos encontramos ante un escenario preocupante, que nos obliga a reflexionar. Tendremos una semana de indignación generalizada, de odio elevado hacia el crimen. Es momento de pensar, ¿quién se beneficia de un escenario como éste?
Desde este espacio quiero hacer énfasis en el hecho de que el suceso de Morelia fue una "Operación". Es decir, insisto, fue estudiada, planeada y ejecutada de forma calculada y precisa por un grupo de personas.
Un grupo armado clandestino en México no suele tener un nivel de logística de este tipo para ejecutar ataques y en la historia de los ataques en el país, se han realizado contra instancias emblemáticas como bancos y comercios.
Un grupo extremista del crimen organizado habría realizado el ataque contra alguna autoridad, con la intensión de hacer flaquear la entereza de funcionarios públicos encargados de la administración y procuración de justicia.
Eso nos deja pocas opciones en las cuales pensar al momento de buscar responsables.
¿Nos estaremos encontrando ante una operación "bandera falsa" en México? Los hechos que se den en próximos días, nos darán la respuesta.

viernes, abril 25

EnCasoDeQueElMundoSeDesintegre

¿Qué harías en caso de que el mundo se desintegre?
Yo construiría una nave llamada la María Tijuana y despegaría de un centro underground de aeronáutica para orbitar los restos de un mundo en constante desintegración. Aunque, lamentablemente, eso ya lo hicieron.
Sí, eso pasó con un grupo de personajes llamados a sí mismos El Pirata, El Señor Lagartija, La Muda, El Mico y El Capitán Roger Vinilo. Cinco personajes dispuestos mantenerse a la mitad del camino entre las dos líneas paralelas que determinan la cordura.
Ellos son quienes conforman En Caso De Que El Mundo Se Desintegre, un podcast que se realiza y transmite desde la nave María Tijuana, orbitando el planeta que, debemos reconocerlo, lleva siglos desintegrándose.
Celebran justo este día su programa mil 600. Es el número de emisiones que han transmitido a lo largo de más de nueve años. Este podcast es historia y es hito, es parteaguas en la manera de hacer programas de radio sin censura, sin inhibiciones y creando un estilo.
Crean además de ello, una forma de hablar y expresarse, una forma de comunicarse e integrarse, una forma de identificarse. Crean un código que expresa vigencia, tolerancia e integracionismo.
En Caso De Que El Mundo Se Desintegre es un programa que con más de nueve años On Line (y al aire también en la Red de Retransmisoras Terrestres) y con mil 600 programas emitidos, deja constancia de que entre hispanoparlantes, a pesar de las diferencias, podemos encontrar las coincidencias.
Con una comunidad de oyentes que supera los seis mil "desintegrados" alrededor del planeta (no sólo en Latinoamérica y España, sino también en USA, Suiza, Japón, etc.), este Podcast se coloca como un ejemplo de que la comunicación alternativa también puede ser masiva.
Celebran pues mil 600 programas y Serendipias y Onomatopeyas junto con RUIDO, Revista Sonora se unen a esta celebración.
Escúchenlos y vean lo que les pasa.
En Caso De Que El Mundo Se Desintegre. Por que, La Resistencia Existe.

viernes, marzo 28

Del Toro y Tolkien, ¿juntos?... quizá!

¿Cuál fue tu sensación cuando viste el final de El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey? ¿Satisfacción? ¿Frustración? ¿Anhelo?
¿Un poco de los tres?
El anhelo vendría por querer ver también en pantalla El Hobbit, la precuela de la trilogía.
Si tu tuviste ese sentimiento, ahora te puede sobrevenir la ansiedad. Y esto se debe a que El Hobbit podría empezar a rodarse el próximo año y ahora bajo la dirección del mexicano Guillermo del Toro.
O al menos esos son los rumores que han empezado a correrse mientras las cartas se barajean en "jolivud".
Resulta que el manager del director mexicano Guillermo del Toro, concedió en entrevista la revelación de que el director neozelandés Peter Jackson y New Line Cinema han empezado las pláticas con Del Toro para el rodaje de El Hobbit, la esperada precuela de TLOR.
A la declaración del manejador de Del Toro se une lo dicho por Sir Ian McKellen, quien repetiría (y cómo no!) en el papel de Gandalf en la nueva entrega.
Las primeras informaciones apuntan a que la producción se realizaría con un presupuesto de 150 millones de pesos y el nuevo filme se dividiría en dos entregas. El rodaje iniciaría en 2009 y duraría un año, con lo cual la primera entrega del filme la recibiríamos en el 2010 y un año después la consiguiente.
En esta ocasión, Jackson no se encargaría de dirigir sino sólo de producir el filme, dejando en manos del director de "El Laberinto del Fauno" la creación de las dos nuevas películas.
¿Qué debemos esperar? Sorpresas seguramente, estando presente la mente maestra de Memo del Toro.
Y quizá, en un futuro no muy lejano, podríamos ver en la gran pantalla El Sillmarilion.... ¿o no?

viernes, marzo 7

Concierto Maldita Vecindad / Cuenta Regresiva

Mekate Públiko, Serendipias y Onomatopeyas y Ruido Revista Sonora, informan:

Solo estamos a una semana para el concierto de Maldita Vecindad en Tuxtla Gutiérrez.
Este viernes se llevará a cabo la actividad de Máxima F.M. en las instalaciones del Parque de la Marimba en la cual, los interesados en obtener un boleto gratis para ver a Maldita Vecindad en Concierto, deberán llevar un disco del grupo a las instalaciones de la radiodifusora o llegar vestidos de pachucos, para obtener su pase.
Por otra parte, para los interesados en asistir a la presentación de esta banda mexicana con más de 20 años de historia, se les informa que los boletos se encuentran a la preventa en Farmacias del Ahorro Parque de La Marimba; Máxima F.M., bar La Mentirosa y Tendenzia.
El precio de los boletos es de 100 pesos en preventa. El día del evento en taquilla el precio será de 130 pesos.
El lugar de la cita es el Estacionamiento del Estadio Víctor Manuel Reyna, los accesos al mismo se encuentran del lado norte, sobre el Libramiento Norte.
La música y el baile iniciarán a las 6 de la tarde, con la participación de las bandas Chikatana y Alebrije.
Se recomienda llegar con anticipación y evitar llevar consigo objetos peligrosos como armas blancas y cadenas. Además, eviten llevar consigo también cámaras fotográficas y aparatos de videograbación ya que no podrán introducirlos al lugar del evento.

sábado, marzo 1

Maldita Vecindad / Concierto / Tuxtla / 14 de Marzo / Chiapas

Todo listo para el primer concierto de Maldita Vecindad en Tuxtla Gutiérrez el próximo 14 de marzo.
Temas como Pachuco, Don Palabras, Kumbala entre otros grandes temas sonarán en el Estacionamiento del Estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca el próximo 14 de marzo.
Para los interesados en asistir a este importante evento que organiza "Mekate Público", les detallo a continuación la información básica para no perderse el concierto:


BOLETOS:
Se encuentran a la preventa en Farmacias del Ahorro, MAXIMA F.M., bar La Mentirosa y Tendenzia.
Los precios son de 100 pesos para toda la banda. Eso sí, el día del concierto, en taquillas, los boletos estarán a 130 varos así que apúrense por que se acaban.


LUGAR, FECHA, HORA:
El lugar de la cita es, como adelanté, el Estacionamiento del Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez.
Los accesos para el área del masivo se encuentran por la lateral del Libramiento Norte. Justo a un costado de los accesos estarán las taquillas para los despistados que no alcanzaron boleto en preventa o para aquellos que lleguen de fuera y tengan que comprarlo a la hora.
La fecha es el 14 de marzo próximo, es viernes así que no hay pretexto.
Todos los rockers escandalosos que iremos al concierto podremos empezar a entrar aproximadamente entre 4 y 5 de la tarde.
Insisto, APROXIMADAMENTE.

A las 6 de la tarde iniciará la presentación de las bandas Alebrije y Chikatana, grupos locales de ska que amenizarán la tarde mientras que la presentación de la Maldita Vecindad comenzará a las 8 de la noche.

RESTRICCIONES:
Compas, banda, recuerden: No drogas, no armas, no cámaras de video, no cámaras fotográficas, no navajas, no mochilas, no cadenas, y finalmente no hay reingreso.
Por cierto, habrá chelas dentro.

Cualquier duda pueden preguntar en este mismo blog.

martes, febrero 19

Eclipse de Luna este miércoles

Después del fiasco que nos llevamos los que seguimos la nota de El Universal el 20 de enero pasado, ahora sí está confirmada por el Instituto Politécnico Nacional el eclipse de luna de este miércoles 20 de febrero que será visible en todo México.
El Area de Astronomía y Ciencias del Espacio del Planetario "Luis Enrique Erro" precisó que el fenómeno ocurrirá entre las 21:00 y 23:00 horas de este miércoles y se podrá apreciar sin ningún tipo de instrumento especializado, aunque si se dispone de prismáticos, catalejos o telescopio se observará con más detalle la evolución de la Luna a lo largo de la sombra terrestre.
El eclipse también se podrá observar en Alaska, la Costa Oeste de Estados Unidos, Europa y África Oriental.
Aunque teóricamente la Luna debería desaparecer en el cielo, esto ocurre sólo en raras ocasiones, pues la filtración de luz solar refractada por la atmósfera de la Tierra alcanza a llegar y matiza el disco lunar con un color rojo oscuro o cobrizo.
Así que ya saben, a correr a la azotea este miércoles por la noche para apreciar el fenómeno, singular y bello, además de esporádico.

viernes, febrero 8

El nopal... en extinción???

¿Quién alguna vez no ha dicho, refiriéndose a alguien que se cree de ascendencia europea o cosas así: ese wey es más mexicano que el nopal?
Incluso, alguna vez hemos dicho "a aquel cuate le llamamos el nopal... por lo baboso".
El nopal es por su propia naturaleza, parte de nuestra cultura en todos sus aspectos:
Lo usamos como referente en nuestra lengua materna: al hacer alusión a la abstinencia (practica el no-palito).
Y claro, en la gastronomía ni se diga.
Pero pronto, eso podría terminar debido a que el nopal está en extinción. Así lo consigna una nota del Milenio Diario que a continuación les dejo para que se instruyan y juntos, tomemos cartas en el asunto.
A sembrar nopales compas, pa que no se acaben.

El nopal bajo amenaza

El nopal, uno de los principales alimentos mexicanos por su importancia nutricional y uso como materia prima, podría estar en peligro ante la diseminación de la palomilla o Cactoblastis cactorum en tierras continentales mexicanas, que puede ocasionar una catástrofe económica y biológica si no se aplican medidas en materia de control y prevención.
Ante ese posible escenario, las poblaciones de esta cactácea podrían reducirse, lo que generaría impactos en los ecosistemas mexicanos, además de incuantificables pérdidas para los grandes y pequeños productores que dependen de esta especie.
María del Carmen Mandujano Sánchez, del Instituto de Ecología de la UNAM, explicó que en el corto plazo si esta plaga se propaga en el territorio –con registro en Quintana Roo– y “no se aplican buenas medidas de control y prevención, puede ocasionar una catástrofe económica y biológica”.
Explicó que cuando Cactoblastis cactorum llega a la planta, consume todos sus tallos nuevos, sigue con los viejos y las frutas e inhibe la producción. La actividad es tan rápida que hace hoyos por todos lados y por ahí ingresan bacterias, hongos y patógenos que enferman y matan a la planta.
La palomilla del nopal, que apareció a finales de los 80, es un importante depredador utilizado como control de las plagas en Australia y África, pero por diversas razones llegó a las islas del Caribe y de ahí a La Florida, aunque no se sabe con certeza si por dispersión natural a través de huracanes o por tráfico y venta de especies.
Durante 2006, México registró una producción de 546 mil 476 toneladas de nopales comestibles, 117 mil 812 del forrajero y 366 mil 527 de tunas, y se contabilizó una superficie sembrada de ocho mil 523 hectáreas para consumo, cuatro mil 735 para forraje y 49 mil 954 de tuna, según la Sagarpa.