Mostrando las entradas con la etiqueta recuerdos perdidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recuerdos perdidos. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 9

Saber que sos...

Desnudo frente a la ventana, Jean Puy (1930) y Las bañistas, Gerardo Murillo 'Dr. Atl' (1902). Mural, exposición Los Modernos.

Una foto publicada por Lord Edramagor (@edramagor) el


A veces sos esquirla. Trayectoria de explosión.
La tormenta en mi pecho cuando suda la rabia.
El recuerdo perfecto.
A veces sos el exacto accidente que da lugar al universo.

Yo quiero ser ese viento que corre antes de que lluevas.
Levantarte sobre las ruinas hasta lo más alto de la tempestad.
¿No es el amor tan parecido a la devastación? Y por eso en la tormenta se antoja tanto el abrazo.
En la primera vibración del cielo, mientras caigo y te observo, soplo.
Vos te hacés lluvia. Vos lo inundás todo.

¿Quién llegó primero al momento en el que nos decidimos?
El amor es
a veces
esa esquina donde no sirven ya de nada los antifaces.
Y admirarte en esa violenta revuelta en tu cabello,
en esa forma en la que sólo vos sabés llover.
Qué poquito se vuelve el tiempo
cuando se trataba de volvernos perfectos e inmortales
como un par de mariposas saliendo de la boca de un sueño.
Almas y fantasmas, el juego de niños
lleno de besos violentos como el hambre
mientras nos quitábamos la piel hasta volvernos grandes.
Cómo no te iba a querer, cómo no iba a entrar a esa casa tomada
que era la idea de lo posible.
A veces sos el acertijo correcto.
A veces sos esa explosión en mi pecho que tiñe de rojo la tarde.

miércoles, junio 8

A veces sos...

viernes, abril 3

Dae Pecuniae

No estoy. Porque me he ido antes que tú, andando esas calles aburridas en las que las farolas revientan ante la provocación del calor insoportable. No estoy, no: ves el reflejo del aire en el que estuve. Así he sido siempre: espacios vacíos que te recuerdan a mí. Como una ecuación irresoluble, pretérito de tus besos en noches para las cuales, las luces de mi auto, rompían la cortina de la oscuridad en dos perfectas partes: y los portones que no hemos tocado, y las llaves perdidas, y los setos en los que no podemos esconderos; hay universos miles y más de una forma de contar la historia: vamos a sonreír, a donde nos toque, vete de compras y trae alcohol en una bolsa de papel, convídamelo en la primera oportunidad, cuando vuelva al lugar donde me has visto siempre: lugares vacíos que deben de llenarse, lugares pletóricos de los que vaciaremos los recuerdos. No estoy: me has llevado contigo.

Pain of Salvation - Dae Pecuniae - Be/2004
[Dea Pecuniae:] "If you're looking for fulfillment A Kingdom and a Crown A Paradise of Free Rides I am here... ...to let you down I'll get you the sexy cars And a taste of divinity A glimpse of the Stars Immortality But then Vanity Will leave you dried and scarred ([Mr. Money:] That's right, oh, give it to me!)

Pain of Salvation es una banda sueca de metal progresivo centrada en el multitalentoso Daniel Gildenlöw. En 1984, Daniel Gildenlöw con apenas 11 años, inició una banda llamada Reality que luego en 1991 sería renombrada Pain of Salvation. Luego de algunos cambios en los integrantes, la banda logra producir su primer disco llamado Entropía en 1997. Este éxito inicial fue seguido por más producciones discográficas, cada una más aclamada por la crítica. En 2004 Pain of Salvation produce su álbum más ambicioso, BE.
Esta vez con el apoyo de una pequeña
orquesta sinfónica llamada Orchestra of Eternity. Este álbum fue el primero en dividir la opinión de los fanáticos, debido a que es musicalmente experimental y de naturaleza filosófica. Su sonido es caracterizado por poderosas guitarras, grandes rangos vocales, cambios abruptos entre pasajes fuertes y calmados y experimentos con polirítmicas. Otro característica de la banda es el hecho de que cada álbum es un álbum concepto con letras bastante emocionales y complejas.