Primero, dele click a PLAY o si no, no se sentirá en ambiente.
Una vez hecho lo anterior, puede continuar leyendo:
Los asiduos a este blog saben que pocas veces suelo escribir entradas de este tipo y, aunque podría resistirme a la tentación que la fecha pone en mí, he decidido dejarme llevar con la corriente (ser parte de la masa no es tan malo a veces).
Esta pequeña entrada es para desearle Feliz Navidad a usted, sí, a usted y a nadie más que a usted:
A usted que visitó cada día mi blog a la búsqueda de algo nuevo.
A usted que dio click en el reproductor de los podcast y me envió correos para pedirme nuevas emisiones.
A usted que dejó comentarios en alguna de mis entradas.
A usted que leyó en silencio y se fue para nunca más volver.
A usted que leyó, sonrió, maldijo o simplemente desistió tras la primera línea, pero volvió después y decidió leer de nuevo.
A usted que me saludó un día.
A usted que prefirió no hacerlo.
A usted que es mi amigo.
A usted que es mi amiga.
A usted que es mi cómplice.
A usted que, aunque no le conozco, sabe ya bastante de mí.
En resumen:
A usted le deseo que se deje llevar por la fugacidad de la navidad -es un sólo día, después todo vuelve a ser tan normal, tan natural, tan humano como siempre-, porque la vida a veces se reduce a un momento y por que la vida misma es una sucesión de accidentes hacia los cuales corremos sin darnos cuenta -sí, usted escuchó una frase parecida en El Extraño Caso de Benjamin Button y déjeme decirle que no, no fue hollywood quien la inventó, sino un escritor que era un genio-.
Déjese llevar. Mañana, cuando llegue, ya veremos lo que hay que hacer.
Feliz, Feliz y plena Navidad.
Atenta y respetuosamente para usted:
Lord Edramagor
jueves, diciembre 24
I don't want to fight tonigh... =)
lunes, diciembre 24
Podcasting próximamente...
Así es.... antes de que finalice el año estará en línea el Número Cero del Podcast "Ruido. Revista Sonora" producido por un servidor.
La idea de hacer podcast la tenía desde hace muchísimo pero por diversas razones no la había iniciado, así que me decidí a sacar el primero antes de que finalice el año.
La duración de los podcasts será de 15 a 20 minutos, dependiendo de qué tan bien calcule los contenidos.
Podrán descargarlo desde este blog o desde el blog del podcast "Ruido. Revista Sonora".
Las opciones para escucharlo serán la descarga directa o la opción en línea gracias a blip.tv que permite esta capacidad a Blogger.
Así que sin más, en próximos días tendrán el primer podcast semanal de "Ruido. Revista Sonora".
Felices Fiestas!!!
sábado, diciembre 22
A través del fuego....
Pues como algunos ya han de saber, me he quedado temporalmente sin mi Xbox 360 debido a un problema conocido entre los conocedores y los que han sufrido del mismo como "los tres foquitos rojos". En fin.
No obstante, he seguido mis andanzas en internet con tal de conocer un poquito de uno de mis juegos favoritos, el Guitar Hero III.
Para los no iniciados en el mismo, se trata de un juego musical en el que utilizas un control con forma de guitarra que cuenta con cinco botones de traste y un botón de cuerdas además de una palanca para el trémolo y el wah-wah en las notas largas.
El gameplay en su modo "Partida" consiste básicamente en interpretar al guitarrista de una banda de garage en su camino al estrellato. Durante el "ascenso musical" vas interpretando en la guitarra rolas de las Leyendas del Rock (ese es el subtítulo del juego). Temas como Rock and Roll All Nite de Queen, School's Out de Alice Cooper o hasta One de Metallica te ponen en la piel de un rockero.
La dificultad va subiendo conforme avanzas en el juego, pero puedes escoger desde el nivel fácil (en el que sólo usas tres botones de traste) hasta el difícil (en el que usas los cinco).
Sin embargo, hay un nivel de dificultad más, el Experto, completamente alucinante aún en los temas más suaves como Black Magic Woman de Santana.
En fin, navegando por el Youtube, me encontré con este videito de un chavo que toca el tema final de los créditos, Trought de Fire and Flames, un tema bien metalero y bastante difícil en cualquier nivel... lo interesante es que lo toca en Experto....
...lo más interesante es que el chavo solo tiene 9 AÑOS.
Se los dejo para que le den una checadita. El vídeo tarda como 8:10 minutos (ES LO QUE DURA LA ROLA) pero vean al menos un par de minutos para que se den una idea de lo que significa jugar Guitar Hero III en nivel experto....
... verán que no es solo un jueguito :p
Saludos y FELICES FIESTAS.
miércoles, diciembre 19
¿Porqué ver? - La Brújula Dorada
Una de las películas más esperadas de la temporada, sobre todo debido a que el trailer lo hemos venido viendo desde el verano, es
El filme, dirigido por Chris Weitz (dirigió “Un papá genial” 2002), resulta atractivo a primera vista y podría funcionar incluso en aquellos que no son adeptos al cine fantástico. Aunque, cabe decir, que ser fan de este género ayuda mucho sobre todo al descubrir que se trata de una trilogía más.
Y sí, así es, una nueva saga que pasa de la literatura al cine. Quizá sea ese su punto más débil. Weitz hace una muy buena adaptación del primer libro de la trilogía de Philip Pullman titulada en conjunto “La materia oscura”.
Cabe señalar que el título origina del primer volumen es “Luces del norte”, cambiada por la producción para el filme a “La brújula dorada”, quizá acertadamente en términos de comercialización.
El reparto del filme resulta bastante atractivo de entrada, Daniel Craig, Nicole Kidman, Ian McKellen en la voz de –quizá- el personaje más estremecedor y fantástico de la historia, el desterrado oso del polo Iorek Byrnison, y la presentación de Dakota Blue House en el papel de Lyra Belacqua, pequeña que a pesar de intepretar a un personaje dulce y de medida “inocencia”, deja notar una astucia que quizá veremos después más desarrollada en otro tipo de filmes.
Efectos especiales y ambientación espectacular, una banda sonora potente y una adaptación cinematográfica bastante respetuosa de su original (Weitz –orillado por la producción- se vio en la necesidad de “cambiar” un par de pasajes del libro y el nombre a un par de personajes, pero solo los iniciados en el libro podrán notar las sutiles diferencias) hacen de
En la trilogía original, los siguientes capítulos se titulan
¡Ah! Faltaba señalar un poco sobre la historia. Pues bien, en un universo paralelo alguien ha descubierto una materia singular que al parecer, une a los humanos con sus daimonions, es decir, la representación física de su alma en forma de un animal. Esa singular materia a la que han llamado “polvo”, parece resultar una revelación que no es muy agradable para un grupo de poder llamado “El magisterio”. En este devenir de sucesos se encuentra Lyra Belacqua, una niña que recibe un Aletiómetro, el último que existe en realidad y que le revelará la verdad sobre las cosas. Su nuevo instrumento prácticamente la guiará hacia el norte donde conocerá nuevos amigos y enemigos, entre ellos el oso polar Iorek Byrnison, y donde…
Mejor vayan a verla y disfrútenla tanto como un servidor.
Atte.
Henry Jones Jr.
miércoles, diciembre 20
Carpe Diem (Siete cuentos navideños)
No le había hecho caso a Lady Moon. Siempre he sido bastante indeciso. Lo confieso. No es que la maña se me haya quitado, simplemente que dije, porqué esperar a mañana.
Fui con ella, era mi regalo, aunque yo dijera lo contrario, no hay contrario. Era mi regalo, así lo veía yo. Mi válvula de escape para tanto tiempo vegetando. Digo que cuando entro en ese estado de aburrimiento fatal me convierto en anémona, ¿ya te había dicho cómo me gusta la palabra anémona?
Hay muchas palabras que me gustan, entre ellas está anémona, también trashumante, pero la uso menos, talvez por que me es más fácil entrar en estado de anémona. Pero ya estoy divagando.
¿Que quién es Lady Moon? No es nadie y a la vez es alguien. Pero como no pienso perder el tiempo en filosofías, te digo que es una mujer que conocí hace tiempo, casi años, pero como que las medidas no se me dan y menos cuando se refieren al tiempo. Es parte de mi deficiente memoria.
Bueno, ella es diferente, por que de existir pues no existe, es como un personaje pero a la que puedo visitar de vez en cuando y darle un abrazo nomás por que sí. Podría ser un muñeco de peluche o un programa de televisión, pero los muñecos se empolvan y los programas tienen horarios definidos, con Lady Moon no es así, nunca deja de estar presentable, el glamour en ella es una cosa permanente, como si estuviera preparada para una gran presentación a todo momento.
En fin, como no te podría explicar lo que en realidad pasó, me atrevo a trazar los sucesos como si se trataran de una historia.
Con esto de las fiestas, las posadas, la preparación de la cena, nadie me hacía caso, todos estaban muy ocupados. Yo, como buen hombre sin dinero, no tenía necesidad de estar dando vueltas en las prisas de comprar regalos. Lo único que tenía era la alcancía de un año de ahorros y había que encontrarle un uso a ese dinero.
Divagué unos días antes de ver la solución más obvia al problema de gastar ese dinero. El problema con el dinero para quienes tienen, es el pensar en cómo gastarlo. Yo me dije que no tenía porqué pensarle tanto, así que en una de tantas, se me ocurrió: Lady Moon. Tan simple como eso.
Me arreglé para ella. Incluso busqué en la cesta ropa interior “presentable”, por aquello de las dudas, y exprimí el último frasco que guardaba algunas gotas de perfume. Nunca estaba de más.
Todavía dudaba un poco en el camino, pero me acordé de aquella frase que me dijiste una vez: Carpe Diem. La verdad, me costó algún tiempo comprenderla. Al menos, hasta ese día.
Si, dije, carpe diem, que es navidá. Y ahí estaba ella.
Cómo decir cualquier cosa entonces. Sólo le extendí la mano con los billetes arrugados y las monedas acumuladas. Y la hermosa Lady Moon viéndome con esa sonrisa que todavía sueño a veces y dándome ese abrazo que no me termino todavía.
¿Dices que carpe diem es como “aduéñate del día”? Pues yo lo hice. Me apoderé de la navidá, me apoderé en ella cuando entré a su casa donde la mesa estaba lista con los cubiertos dispuestos. Cena para dos. Como si me estuviera esperando.
Carpe diem. Y era ella, me apoderé con aquellas pocas monedas del auto que había querido comprar, del nombre de aquella chica a quien nunca conocí, de aquel trabajo que me negaron.
Carpe diem y mientras nos besábamos bajo el muérdago sonaban las campanas del trineo de Santa Clos, tlin tlin tlín, y había villancicos en el aire y si uno se asomaba por la ventana, caía la nevada de
FOTO: Osiris Aquino.
martes, noviembre 21
Ah pero qué frío...
Es época de desempolvar las chamarras, de buscar una bufanda si se tiene y de cambiar el guardarropa y dejar las prendas ligeras para unos meses después. Empieza a hacer frío. Durante la última semana las temperaturas bajaron (a ratos sigue haciendo calor) y los adornos navideños empiezan a llenar los aparadores de las tiendas y las ventanas y salas de algunas casas.
Están por abrirse un par de tiendas en la ciudad y la fiebre de compras navideñas tendrá más lugares para desfogar su ímpetu (lástima no tener dinero).
Toda la gente está ansiosa por llegar a la navidad. Fue un año extraño, supongo que difícil y extraño para todos en distinto sentido. Estamos por llegar al momento en que se empiezan a hacer los balances de lo ocurrido en doce meses.
Hace frío, durante las noches son necesarios cobertores para dormir bien. Hace frío, el año se acaba y mientras el mundo busca olvidar lo ocurrido en un año con una celebración que dura una noche, algunos esperamos el día 1 para empezar otra vez.